El director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes clausura las I Jornadas de Terapia Ocupacional
García Ferrer: “Los terapeutas ocupacionales son clave para atender a las personas con dependencia”
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha destinado
3.275.880 euros para la atención a las personas con discapacidad en
Talavera de la Reina para 2014
El director general de Mayores, Personas con Discapacidad y
Dependientes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan José García
Ferrer, ha reconocido la labor de los terapeutas ocupacionales. “Estos
profesionales son clave en materia de discapacidad porque ofrecen una
atención socio-sanitaria eficiente y de calidad”, ha afirmado.
García Ferrer ha hecho estas declaraciones en el transcurso de la clausura de las I Jornadas de Terapia Ocupacional de Castilla-La Mancha, celebradas en Talavera de la Reina. Durante su intervención, ha destacado el papel del terapeuta en los servicios de promoción social, ya que “son una importante figura en los recursos destinados a personas mayores y con discapacidad. Estos profesionales son los principales responsables de promover la autonomía de estas personas y, por lo tanto, su independencia”, ha añadido.
En este sentido, García Ferrer ha incidido en que “la figura del terapeuta tomará más relevancia en un futuro, cuando entre en vigor el reconocimiento de prestaciones a las personas con dependencia moderada, que afectará a más de 19.000 personas. De esta forma, la terapia ocupacional se abrirá paso con nuevas oportunidades laborales”.
Recursos destinados a la discapacidad en Talavera
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha destinado 3.275.880 euros a entidades sin ánimo de lucro para la atención a las personas con discapacidad en Talavera de la Reina para el año 2014. “Esta cantidad supone un incremento de las ayudas y del número de plazas respecto al año anterior en esta zona”, ha explicado el director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes.
En esta línea, Sanidad y Asuntos Sociales ha aprobado siete plazas más para este año -en centros de día u ocupacionales- en Talavera de la Reina y su área de influencia. “Nuestro objetivo es que cada vez haya más plazas y, por lo tanto, poder atender a más personas con discapacidad y a más familias en Castilla-La Mancha”, ha concluido García Ferrer.
García Ferrer ha hecho estas declaraciones en el transcurso de la clausura de las I Jornadas de Terapia Ocupacional de Castilla-La Mancha, celebradas en Talavera de la Reina. Durante su intervención, ha destacado el papel del terapeuta en los servicios de promoción social, ya que “son una importante figura en los recursos destinados a personas mayores y con discapacidad. Estos profesionales son los principales responsables de promover la autonomía de estas personas y, por lo tanto, su independencia”, ha añadido.
En este sentido, García Ferrer ha incidido en que “la figura del terapeuta tomará más relevancia en un futuro, cuando entre en vigor el reconocimiento de prestaciones a las personas con dependencia moderada, que afectará a más de 19.000 personas. De esta forma, la terapia ocupacional se abrirá paso con nuevas oportunidades laborales”.
Recursos destinados a la discapacidad en Talavera
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha destinado 3.275.880 euros a entidades sin ánimo de lucro para la atención a las personas con discapacidad en Talavera de la Reina para el año 2014. “Esta cantidad supone un incremento de las ayudas y del número de plazas respecto al año anterior en esta zona”, ha explicado el director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes.
En esta línea, Sanidad y Asuntos Sociales ha aprobado siete plazas más para este año -en centros de día u ocupacionales- en Talavera de la Reina y su área de influencia. “Nuestro objetivo es que cada vez haya más plazas y, por lo tanto, poder atender a más personas con discapacidad y a más familias en Castilla-La Mancha”, ha concluido García Ferrer.
GRACIAS A TODAS / TODOS POR HABER HECHO DE ESTAS JORNADAS UN AUNTENTICO REFERENTE....
I JORNADAS TERAPIA OCUPACIONAL COFTOCLM
Comité Organizador junto Frank Kronenberg
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiiLtLCuBK7exuKXUv5IZYAaJmP30OUrIIFRhF63qQEO_FWmE2119yvSnnhjoAow_m6euH9cg30yET8BXFoKoHizf6UyzlRA0nB_qwIceWTmmGUp_6tsiyrASDi7mtVKgQbPH3njL4ksGg/s1600/IMAG1178.jpg](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiiLtLCuBK7exuKXUv5IZYAaJmP30OUrIIFRhF63qQEO_FWmE2119yvSnnhjoAow_m6euH9cg30yET8BXFoKoHizf6UyzlRA0nB_qwIceWTmmGUp_6tsiyrASDi7mtVKgQbPH3njL4ksGg/s320/IMAG1178.jpg)
I JORNADAS TERAPIA OCUPACIONAL COFTOCLM
Frank Kronenberg durante su Ponencia
La I Jornada Regional de Terapia Ocupacional reúne a 150 alumnos
J. L. M. / Talavera - sábado, 22 de febrero de 2014
LA TRIBUNA DE TOLEDO Y TALAVERA DE LA REINA
La Facultad de Terapia Ocupacional que la Universidad de Castilla-La
Mancha (UCLM) tiene en Talavera acoge desde ayer viernes y hasta hoy
sábado las primeras jornadas regionales de la referida disciplina
académica, un encuentro que pretende ser un foro de debate en el que se
analice el papel que desempeñan en la sociedad actual tanto los
terapeutas ocupacionales como los trabajadores sociales. A la cita han
acudido unos 150 alumnos de todo el territorio castellano-manchego y de
comunidades como Madrid, Extremadura o Cataluña, así como ponentes muy
destacados tanto a nivel nacional como internacional.
En declaraciones a este diario antes de que se inauguran las jornadas,
el presidente del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la
región, Jorge Arenas, comentó que esta es la «primera actividad seria»
que llevan a cabo desde el organismo que preside, que comenzó su
andadura en el año 2012. Precisamente, concretó que el hecho de que se
trate del primer encuentro de estas características es lo que les ha
llevado a decantarse por celebrarlo en la ciudad, debido a que en
Talavera es donde está la única facultad especializada de toda
Castilla-La Mancha.
Sobre el contenido de las ponencias, Arenas señaló que tratarán de dar
una respuesta a la función de los «agentes de cambio de salud» en la
actual situación de crisis, una situación en la que, a su juicio, el
menoscabo de las condiciones de trabajo y económicas tiene un impacto
negativo sobre el estado de salud de las personas a las que tratan. En
relación con este punto, subrayó también que todo lo que suponga restar
en los tratamientos puede agravar problemas ya existentes o bien generar
nuevas patologías como consecuencia de la vulnerabilidad del paciente.
Estado del bienestar. Así, el máximo responsable de
los terapeutas ocupacionales de Castilla-La Mancha afirmó que tanto los
profesionales a los que representa como los trabajadores sociales son
figuras claves en el estado del bienestar, ya que, entre otras cosas,
son los estandartes de dos disciplinas que «tienen que dar una respuesta
inmediata a las necesidades que planteen los usuarios».
Al respecto, Jorge Arenas manifestó que su principal responsabilidad no
es otra que velar por el cumplimiento y el buen desarrollo de derechos
que tienen una trascendencia vital, como es el caso del derecho a la
salud y el derecho a la justicia social.
A la apertura de las jornadas asistieron la teniente de alcalde María
de los Ángeles Núñez y la concejala de Bienestar Social, Ana Santamaría.
Un reconocido experto en Talavera llegado desde Sudáfrica.Las
I Jornadas Regionales de Terapia Ocupacional que ayer se pusieron en
marcha en Talavera y que hoy echarán el cierre han logrado reunir a
algunos de los mejores especialistas en la materia a nivel nacional e
internacional. El más destacado es el sudafricano Frank Kronenberg,
quien además fue ayer el encargado de ofrecer la conferencia magistral
del encuentro, que llevaba por título ‘Elevar la conciencia ocupacional:
hacer que los terapeutas ocupacionales sean más relevantes’.
Otra de las personalidades más destacadas de la convocatoria es
Salvador Simó, quien ejerce como profesor del Departamento de Salud y
Acción Social de laUniversidad de Vic. En su caso, ofreció una ponencia
en la trató de transmitir al público asistente la importancia de que la
terapia ocupacional alcance unos niveles más allá de lo social y se vea
envuelta también en lo ecológico.
Para la jornada de hoy sábado hay charlas programadas por la mañana y por la tarde.
MESA INAGURAL DE LAS I JORNADAS DE T.O. COFTOCLM. 21 -22 FEBRERO 2014
FACULTAD DE TERAPIA OCUPACIONAL DE LA UCLM EN TALAVERA DE LA REINA
21 y 22 FEBRERO 2014
FACULTAD DE T.O. DE LA UCLM
TALAVERA DE LA REINA
Más Info: Web de COFTOCLM
terapeutasocupacionalesclm@gmail.com
Tras la primera bomba post navidad que lanzó el COFTO CLM para abrir su parrilla de ponentes de cara a la I Jornada COFTO CLM los próximos 21 y 22 de Febrero en Talavera de la Reina, ahora nos abren el segundo nombre, ni mas ni menos que Salvador Simo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7zAz7J3R_qKqAYbHnbCdcvl8bxI6Op9h3bsC4g5XKrBbd8kvePD_ZPC8SphwjYwIxKWKLF6ipYFkI9jtCX2cY5ouSjvulcCLf0BlRUX-ux6aHECSPSmjvw3p4cSwooEBX_-BDv7jCMRH_/s320/salvador-simo.jpg)
Salvador Simo, conocido por su proyecto en el "Jardí Miquel Martí i Pol", escribir junto a Frank Kronenberg y Nick Pollar "Terapia Ocupacional Sin Fronteras: Aprendiendo del espiritu del superviviente" y ser docente en la Universitat de Vic en el departamento de Desarrollo Humano y Salud Comunitaria. Ademas de todo esto, es el coordinador de la seccion "Maestros de la Terapia Ocupacional" de la Revista Gallega de Terapia Ocupacional.
ENTREVISTA A FRANK KRONEMBERG
http://www.google.es/imgres?noj=1&tbm=isch&tbnid=qMKsdpglMzKuoM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Felterapeutaelectronico.blogspot.com%2F2013%2F12%2Fjornadas-cofto-clm-21-02-2014-primer.html&docid=yvYIe5ACM_ZgeM&imgurl=http%3A%2F%2Fi1.ytimg.com%2Fvi%2Fi1OXbZ_ezk8%2Fhqdefault.jpg&w=480&h=360&ei=F_n4Ur_fDOuV0QXZhYDgCA&zoom=1&ved=0CGYQhBwwBQ&iact=rc&dur=1039&page=1&start=0&ndsp=21&biw=1366&bih=622
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiiLtLCuBK7exuKXUv5IZYAaJmP30OUrIIFRhF63qQEO_FWmE2119yvSnnhjoAow_m6euH9cg30yET8BXFoKoHizf6UyzlRA0nB_qwIceWTmmGUp_6tsiyrASDi7mtVKgQbPH3njL4ksGg/s1600/IMAG1178.jpg](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiiLtLCuBK7exuKXUv5IZYAaJmP30OUrIIFRhF63qQEO_FWmE2119yvSnnhjoAow_m6euH9cg30yET8BXFoKoHizf6UyzlRA0nB_qwIceWTmmGUp_6tsiyrASDi7mtVKgQbPH3njL4ksGg/s320/IMAG1178.jpg)
I JORNADAS TERAPIA OCUPACIONAL COFTOCLM
Frank Kronenberg durante su Ponencia
La I Jornada Regional de Terapia Ocupacional reúne a 150 alumnos
J. L. M. / Talavera - sábado, 22 de febrero de 2014
LA TRIBUNA DE TOLEDO Y TALAVERA DE LA REINA
La Facultad de Terapia Ocupacional que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) tiene en Talavera acoge desde ayer viernes y hasta hoy sábado las primeras jornadas regionales de la referida disciplina académica, un encuentro que pretende ser un foro de debate en el que se analice el papel que desempeñan en la sociedad actual tanto los terapeutas ocupacionales como los trabajadores sociales. A la cita han acudido unos 150 alumnos de todo el territorio castellano-manchego y de comunidades como Madrid, Extremadura o Cataluña, así como ponentes muy destacados tanto a nivel nacional como internacional.
En declaraciones a este diario antes de que se inauguran las jornadas, el presidente del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la región, Jorge Arenas, comentó que esta es la «primera actividad seria» que llevan a cabo desde el organismo que preside, que comenzó su andadura en el año 2012. Precisamente, concretó que el hecho de que se trate del primer encuentro de estas características es lo que les ha llevado a decantarse por celebrarlo en la ciudad, debido a que en Talavera es donde está la única facultad especializada de toda Castilla-La Mancha.
Sobre el contenido de las ponencias, Arenas señaló que tratarán de dar una respuesta a la función de los «agentes de cambio de salud» en la actual situación de crisis, una situación en la que, a su juicio, el menoscabo de las condiciones de trabajo y económicas tiene un impacto negativo sobre el estado de salud de las personas a las que tratan. En relación con este punto, subrayó también que todo lo que suponga restar en los tratamientos puede agravar problemas ya existentes o bien generar nuevas patologías como consecuencia de la vulnerabilidad del paciente.
Estado del bienestar. Así, el máximo responsable de los terapeutas ocupacionales de Castilla-La Mancha afirmó que tanto los profesionales a los que representa como los trabajadores sociales son figuras claves en el estado del bienestar, ya que, entre otras cosas, son los estandartes de dos disciplinas que «tienen que dar una respuesta inmediata a las necesidades que planteen los usuarios».
Al respecto, Jorge Arenas manifestó que su principal responsabilidad no es otra que velar por el cumplimiento y el buen desarrollo de derechos que tienen una trascendencia vital, como es el caso del derecho a la salud y el derecho a la justicia social.
A la apertura de las jornadas asistieron la teniente de alcalde María de los Ángeles Núñez y la concejala de Bienestar Social, Ana Santamaría.
Un reconocido experto en Talavera llegado desde Sudáfrica.Las I Jornadas Regionales de Terapia Ocupacional que ayer se pusieron en marcha en Talavera y que hoy echarán el cierre han logrado reunir a algunos de los mejores especialistas en la materia a nivel nacional e internacional. El más destacado es el sudafricano Frank Kronenberg, quien además fue ayer el encargado de ofrecer la conferencia magistral del encuentro, que llevaba por título ‘Elevar la conciencia ocupacional: hacer que los terapeutas ocupacionales sean más relevantes’.
Otra de las personalidades más destacadas de la convocatoria es Salvador Simó, quien ejerce como profesor del Departamento de Salud y Acción Social de laUniversidad de Vic. En su caso, ofreció una ponencia en la trató de transmitir al público asistente la importancia de que la terapia ocupacional alcance unos niveles más allá de lo social y se vea envuelta también en lo ecológico.
Para la jornada de hoy sábado hay charlas programadas por la mañana y por la tarde.
FACULTAD DE TERAPIA OCUPACIONAL DE LA UCLM EN TALAVERA DE LA REINA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipPk-pHnmLniJvxQGpfdxf7bXf6N8bFOoZmzHu9Ea1dW_0YCeZ6VkRzIt9U18sCtPxcBneyMhTMQ0PENoJ45IcD9JMU2yJDlzLVqM0ggqkDFvu2sUi5fQqflAiZeru3bwKK4U8c_Sn9DM/s400/cartel.jpg)
21 y 22 FEBRERO 2014
Más Info: Web de COFTOCLM
terapeutasocupacionalesclm@gmail.com
Tras la primera bomba post navidad que lanzó el COFTO CLM para abrir su parrilla de ponentes de cara a la I Jornada COFTO CLM los próximos 21 y 22 de Febrero en Talavera de la Reina, ahora nos abren el segundo nombre, ni mas ni menos que Salvador Simo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7zAz7J3R_qKqAYbHnbCdcvl8bxI6Op9h3bsC4g5XKrBbd8kvePD_ZPC8SphwjYwIxKWKLF6ipYFkI9jtCX2cY5ouSjvulcCLf0BlRUX-ux6aHECSPSmjvw3p4cSwooEBX_-BDv7jCMRH_/s320/salvador-simo.jpg)
Salvador Simo, conocido por su proyecto en el "Jardí Miquel Martí i Pol", escribir junto a Frank Kronenberg y Nick Pollar "Terapia Ocupacional Sin Fronteras: Aprendiendo del espiritu del superviviente" y ser docente en la Universitat de Vic en el departamento de Desarrollo Humano y Salud Comunitaria. Ademas de todo esto, es el coordinador de la seccion "Maestros de la Terapia Ocupacional" de la Revista Gallega de Terapia Ocupacional.
ENTREVISTA A FRANK KRONEMBERG
http://www.google.es/imgres?noj=1&tbm=isch&tbnid=qMKsdpglMzKuoM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Felterapeutaelectronico.blogspot.com%2F2013%2F12%2Fjornadas-cofto-clm-21-02-2014-primer.html&docid=yvYIe5ACM_ZgeM&imgurl=http%3A%2F%2Fi1.ytimg.com%2Fvi%2Fi1OXbZ_ezk8%2Fhqdefault.jpg&w=480&h=360&ei=F_n4Ur_fDOuV0QXZhYDgCA&zoom=1&ved=0CGYQhBwwBQ&iact=rc&dur=1039&page=1&start=0&ndsp=21&biw=1366&bih=622
No hay comentarios:
Publicar un comentario